2002-07-24 07:55
Me refiero al
libro de
Frederic Beigbeder, que en la edición que yo leí, se titulaba 11.99 euros, aunque en la edición original era '99 francs', y en general, se podría titular, "aquél libro cuyo título es igual al precio de venta al público". ¿Qué pasará cuando aparezca de saldo, o 3 por el precio de dos?
El libro trata de un ejecutivo publicitario, Octave Parango, que, infeliz con la vida por trabajar en un trabajo en el cual no cree, hastiado de tratar con jefes, clientes, secretarias, y amargado por haber sido abandonado por la mujer que ama, se droga, se va de putas, cosas que se puede permitir, porque gana una pasta todos los meses gracias a su trabajo.
En general, el libro es una mezcla entre
American Psycho (por aquello del ejecutivo agresivo con una cierta componente psicópata) y
Microsiervos, por aquello del reflejo de una cultura empresarial relativamente patológica.
En general, la novela es mala. Con la trama en sí, que es relativamente lineal, se intercalan discursos sobre lo mala que es la publicidad y el mundo capitalista en general, que no vienen muy a cuento, ni se integran dentro del desarrollo narrativo. Si le quitas eso, se queda en una novelita de 100 páginas. Además, da la impresión de que la mitad de la novela se ha escrito "bajo la influencia", por los párrafos y párrafos que se fijan en un solo tema, frases incoherentes... no es que esto sea excepcional en la historia de la literatura, pero quizás ya está un poco pasado.
En general, un libro que, si cae en tus manos, puedes leértelo y no vas a perder mucho, pero léete antes Microsiervos, que es más divertida, está mejor escrita, y refleja mejor el
zeitgeist